Corporaciones internacionales de medios de comunicación
La concentración de la propiedad es una tendencia económica general que también se encuentra en el sector de los medios de comunicación.
Empresas compran otras empresas de medios de comunicación o crecen tanto que al fin son productores de una mayor parte de los medios de un país. Empresas se trasladan a otros países cuando está saturado su mercado de origen, para alcanzar la masa crítica, para poner en común recursos y compartir riesgos.
La concentración de los medios transnacionales se establece cuando alguien ha obtenido una posición sustancial de la propiedad en el sector de medios de comunicación en más de un país. Así la concentración de propiedad de los medios se encuentra en todo el mundo en modelos diferentes, lo que une a todos es la influencia creciente de las corporaciones internacionales de medios.
El Instituto de Política de Medios y Comunicación de Colonia en Alemania ofrece con mediadb.eu una base de datos sobre los corporaciones internacionales de medios más grandes del mundo. Algunas corporaciones mediáticas tienen presupuestos más grandes que algunos estados nacionales. Como agentes y asesores de la globalización tienen un poder económico y son formadores de opinión
¿Quién controla las corporaciones grandes de medios de comunicación? ¿Qué tipo de estrategias aplican ellos? ¿Cuál es el papel de los inversores de capital privado?
Las corporaciones de medios de comunicación más grandes del mundo 2015
(con un click en el nombre de la corporación se llega a la pagina de información en inglés)