Medios seleccionados
El MOM buscó investigar quiénes son los dueños de los medios de comunicación más importantes de Colombia. Para ello el equipo del MOM seleccionó los diez (10) medios de comunicación más importantes por cada sector (televisión, radio, prensa, internet) de acuerdo a su cuota de audiencia, basándose en el Estudio General de Medios EGM (tercera ola de 2014) y Alexa.com
El EGM es un estudio multimedial desarrollado por la Asociación Colombiana de Investigación de Medios – ACIM. Este estudio basa sus resultados en la aplicación de una encuesta sobre los medios consumidos por la población en un periodo determinado. Las cifras del Estudio no consideran el tiempo de consumo del medio, por tanto, el EGM no denota la cuota de audiencia tradicional. Además, al momento de contestar las preguntas los encuestados pueden nombrar (nominar) más de un medio.
El MOM se basó en los datos del EGM para la construcción del ranking de medios con mayor audiencia en los sectores de televisión, radio y prensa.
Para la realización del ranking de medios de información digitales más visitados el MOM utilizó la base de Alexa.com. La cual es una herramienta útil que permite ubicar las páginas por mayor número de clicks, pero no proporciona información que dé cuenta del consumo exacto del medio. Estos datos de consumo específico no son de dominio público, sino que pertenecen exclusivamente a los propietarios de cada página.
Entre los objetivos del MOM se busca analizar la posibilidad que tienen los propietarios de los medios de comunicación de influir en la opinión pública. Por ello, los medios seleccionados en cada ranking sectorial responden a un criterio de contenido editorial, informativo y noticioso. Se trata de medios de carácter nacional que producen contenido al menos una vez a la semana. En este sentido, los medios con enfoque específico o programación focalizada (tales como medios con temáticas exclusivamente de carácter deportivo, musical o de entretenimiento), las redes sociales y los motores de búsqueda por internet fueron excluidos de los ranking.
Si desea ampliar la información sobre los cálculos realizados por el equipo del MOM para establecer las cuotas de audiencia de los medios y elaborar los ranking, por favor visite el siguiente link.
Teniendo en cuenta los criterios anteriormente expuestos, el MOM centro su investigación y análisis en los siguientes medios:
Prensa
Medio
|
Nominaciones EGM | % de lectores |
La Revista “Semana” es la única revista en el ranking. Fue seleccionada porque es la única revista de análisis político del país con circulación nacional. Los periódicos Mira y Gente fueron excluidos debido a su enfoque es religioso y de entretenimiento, respectivamente. |
Q’HUBO | 2202,9 | 28,3 | |
ADN | 1375,9 | 17,7 | |
Revista La Semana | 1347,9 | 15,6 | |
El Tiempo | 943,6 | 12,1 | |
AL DÍA | 576,6 | 7,4 | |
Publimetro | 320,2 | 4,1 | |
El Espectador | 251,3 | 3,2 | |
El Colombiano | 225,0 | 2,9 | |
EXTRA | 223,5 | 2,9 | |
Mira | 162,7 | 2,8 | |
GENTE | 134,5 | 2,3 | |
El País | 127,7 | 1,6 | |
El Heraldo | 121,3 | 1,6 |
Radio
Canal | Nominaciones EGM | % de Oyentes | Para el MOM los canales marcados han sido seleccionados. Los otros canales en el ranking son canales de música que no tienen contenido editorial. |
OLÍMPICA STÉREO | 2654 | 21,0 | |
LA MEGA | 2460,4 | 19,4 | |
CARACOL RADIO | 1631,4 | 12,9 | |
TROPICANA STÉREO | 1539,9 | 12,2 | |
OXÍGENO | 1326,5 | 10,5 | |
RADIO UNO | 1142,1 | 9,0 | |
W RADIO | 1098,3 | 8,7 | |
CANDELA STÉREO | 1076,5 | 8,5 | |
LA FM | 953,4 | 7,5 | |
RUMBA STÉREO | 859,9 | 6,8 | |
BLU RADIO | 780,3 | 6,2 | |
RCN LA RADIO | 775,2 | 6,1 | |
LOS 40 PRINCIPALES | 723,2 | 5,7 | |
RADIO TIEMPO | 636,6 | 5,0 | |
VIBRA | 597 | 4,7 | |
LA CARIÑOSA | 592,7 | 4,7 | |
RADIOACKTIVA | 563,2 | 4,4 | |
BÉSAME | 559 | 4,4 | |
POLICÍA NACIONAL | 452,3 | 3,6 | |
LA X | 442,5 | 3,5 | |
EL SOL | 394,9 | 3,1 | |
0495-RADIO CRISTAL | 348,7 | 2,7 | |
0168-LA VALLENATA | 296,2 | 2,3 | |
LA REINA | 285,2 | 2,3 | |
FANTASTICA | 284 | 2,2 |
Televisión
Canal
|
Nominaciones EGM | % de televidentes
|
En televisión no se tomó en cuenta las canales internacionales por su falta de enfoque nacional.
En el sector televisión se excluyó RCN Telenovelas y Winsports por su enfoque temático especial y su falta de contenido editorial. |
Canal Caracol | 12042,4 | 72,18 | |
Canal RCN | 9946,5 | 59,62 | |
City TV | 2225,9 | 13,34 | |
RCN Telenovelas | 1330,2 | 7,97 | |
Canal 1 | 689,8 | 4,13 | |
Tele Antioquia | 688,1 | 4,12 | |
Winsports | 669,4 | 4,01 | |
Senal Colombia | 562,6 | 3,37 | |
Tele caribe | 473,6 | 2,84 | |
Canal Capital | 433,5 | 2,60 | |
Tele Pacifico | 374,9 | 2,25 | |
Cable Noticias | 349,2 | 2,09 |
Internet
Ranking Alexa.com | Pagina web |
En internet se excluyó las páginas con enfoque internacional o temáticas especiales (deporte, entretenimiento, pornografia etc.), los medios sociales, las páginas sin contendio editorial colombiano. |
12 | ELTIEMPO.com | |
14 | Minuto30.com | |
16 | Canalrcn.com | |
18 | Elespectador.com | |
30 | Semana.com | |
35 | Noticiasrcn.com | |
42 | Elcolombiano.com | |
49 | Las2orillas.co | |
55 | Elpais.com.co | |
77 | Pulzo.com | |
79 | Vanguardia.com | |
83 | Portafolio.co | |
94 | Caracol.com.co | |
98 | Eluniversal.com.co | |
104 | Caracoltv.com |
Grupos mediáticos y propietarios
Grupos mediaticos
Los grupos de medios se seleccionaron en función de su volumen de utilidades y la suma agregada de la cuota de audiencia de sus medios de comunicación.
- Organización Luís Carlos Sarmiento Angulo OLCSA –
- Grupo Santo Domingo -VALOREM
- Grupo Publicaciones Semana
- Grupo Organización Ardila Lülle
- Familia Char
- Grupo Familia Galvis Ramírez
- Grupo Nacional de Medios
- Grupo Prisa
- Grupo Editorial El Periódico S.A.S.
- Grupo Familias Gómez & Hernández
Propietarios individuales
Los propietarios individuales son los dueños de los 40 medios seleccionados. A menudo se trata de familias, en algunos casos una alianza de familias que en conjunto poseen un medio o un grupo de medios.
- Felipe López Caballero
- Luis Carlos Sarmiento Angulo
- Carlos Ardila Lülle
- Hernando Suárez Burgos
- Alberto Federico Ravell y Tobías Carreo Nácar
- Alejandro Santo Domingo
- Luis Adolfo Caro
- Maria Elvira Bonilla
- Familia Galvis
- Familias Gomez y Hernandez
- Familia Lloreda
- Familias Pumarejo, Manotas y Fernández
- Familia Char