Nombre | María Elvira Bonilla Otoya |
Grupo Empresarial | No aplica |
Grupo Mediático | No aplica |
Profesión | Graduada de Filosofía y Letras de la Universidad de Los Andes |
Lugar de residencia | Bogotá (Colombia) |
Nacionalidad | Colombiana |
Estado civil | Casada |
Empresa principal:
Perfil
María Elvira Bonilla es la directora del portal informativo Las Dos Orillas, medio digital creado por varios periodistas y columnistas reconocidos del país, con el objetivo de convertirse en un espacio para representar la pluralidad de miradas en los sucesos. Entre sus fundadores se pueden resaltar: Adriana Mejía, Alonso Salazar Jaramillo, Jorge Enrique Botero, León Valencia, Margarita Londoño Vélez, Marta Ruiz, Natalia Orozco, Rafael Santos y Sergio Álvarez.
Bonilla está casada con Juan Manuel Ospina Restrepo, quien ha desempeñado una importante carrera política: Ospina (nieto del ex presidente Pedro Nel Ospina) ha sido Senador por el Partido Conservador (1998-2002), director del Incoder (2010-2012), consejero presidencial durante el gobierno de Belisario Betancur (1985-1986), y presidente de la Federación Antioqueña de Ganaderos – Fadegan (1993-1995).
María Elvira Bonilla comenzó su carrera periodística en Semana. Fue directora de la Revista Cromos, subdirectora del Noticiero Nacional y de Noticias RCN, y participó en La Revista, proyecto del periódico El Espectador. Por su labor Bonilla ha sido ganadora de múltiples premios de periodismo entre los que se cuentan tres Premios Simón Bolívar, un Premio Alfonso Bonilla Aragón y un Premio Rodrigo Lloreda Caicedo.
En 2010 Bonilla participó -en calidad de cofundadora- de la creación del medio digital KienyKe, del que fue directora hasta 2012. Su salida de KienyKe estuvo marcada por el escándalo que desató el despido del periodista Daniel Pardo del medio, tras publicar un artículo en el que cuestionaba la independencia de algunos medios por presentar publirreportajes comprados por empresas pautates sin anunciar explícitamente que eran pagos.
Daniel Pardo escribió para el medio digital un artículo titulado “Pacific ES Colombia” en el que argumenta que la petrolera Pacific Rubiales compra reportajes favorables en algunos medios de comunicación del país –incluido el portal KienyKe. Tras algunas cartas enviadas al medio por personas citadas en el artículo, y la solicitud por parte de la dirección al periodista de pruebas que respalden lo escrito, Pardo es despedido del portal. No obstante, las pruebas requeridas son publicadas posteriormente en La Silla Vacía. Bonilla pide el reingreso de Pardo al medio pero ante la negativa de la dirección, ella y el subdirector presentan la renuncia.
Según KienyKe, la salida de Pardo correspondió a un problema de citación y manejo de fuentes, pero el tema –que no es de poca importancia en el país- incitó un debate mediático sobre la independencia de los periodistas y los medios de comunicación frente a las empresas que en ellos pautan.
Al respecto, varios colegas de Pardo publicaron artículos de opinión, a continuación se resaltan cuatro: “La pauta y el periodismo” de Ana María Cano, publicado en El Espectador; “Poderosas pautas publicitarias para paralizar periodistas” de Daniel Samper Pizano, publicado en El Tiempo; “Los pecados de Daniel” de María Jimena Duzán, publicado en la Revista Semana; y “La ventana indiscreta: cómo se despide a un columnista” de Carlos Cortes, publicado en La Silla Vacía.
Participación del propietario en medios y otros sectores
Propiedad en empresas mediáticas | Fundación Dos Orillas |
Medios de las empresas mediáticas | Medios Digitales |
Empresas de este propietario en otros sectores. | No registra propiedad en empresas de otros sectores |
Fuentes
El Colombiano. María Elvira Bonilla renunció a la dirección de Kien&Ke. Publicado el 26 de octubre de 2012. Disponible
en: http://www.elcolombiano.com/maria_elvira_bonilla_renuncio_a_la_direccion_de_kienke-AGEC_213650 Consultado el 12 de octubre de 2015
El Espectador. El caso Juan Manuel Ospina. Publicado el 20 de abril de 2012. Disponible en: http://www.elespectador.com/opinion/el-caso-juan-manuel-ospina Consultado el 12 de octubre de 2015
El Espectador. Las dos orillas. Publicado el 08 de julio de 2013. Disponible en: http://www.elespectador.com/opinion/dos-orillas Consultado el 12 de octubre de 2015
El Espectador. María Elvira Bonilla renunció a la dirección del portal Kien&Ke. Publicado el 26 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.elespectador.com/kienke/maria-elvira-bonilla-renuncio-direccion-del-portal-kien-articulo-383526 Consultado el 12 de octubre de 2015
La Silla Vacía. El Quién y Qué detrás de kienyke.com. Publicado el 28 de octubre de 2010. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/19198 Consultado el 12 de octubre de 2015
La Silla Vacía. Juan Manuel Ospina. Publicado el 22 de octubre de 2010. Disponible en: http://lasillavacia.com/perfilquien/18923/juan-manuel-ospina Consultado el 12 de octubre de 2015
La Silla Vacía. Kien y Ke ‘pacifica’ la salida de Pardo. Publicado el 22 de octubre de 2012. Disponible en: http://lasillavacia.com/queridodiario/36716/kien-y-ke-pacifica-la-salida-de-pardo Consultado el 12 de octubre de 2015
La Silla Vacía. Kien y Ke ‘pacifica’ la salida de Pardo. Publicado el 22 de octubre de 2012. Disponible en: http://lasillavacia.com/queridodiario/36716/kien-y-ke-pacifica-la-salida-de-pardo Consultado el 12 de octubre de 2015
La Silla Vacía. Kien&Ke no es el único medio que ‘Pacificó’ su cubrimiento. Publicado el 22 de octubre de 2012. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/kienke-no-es-el-unico-medio-que-pacifico-su-cubrimiento-36715 Consultado el 12 de octubre de 2015
Nuevos Cronistas de Indias. María Elvira Bonilla. Disponible en: http://nuevoscronistasdeindias.fnpi.org/cronistas/maria-elvira-bonilla/ Consultado el 12 de octubre de 2015