Caracol Televisión
Nombre del medio Canal Caracol
Tipo de medio Canal Nacional
Carácter Privado
Empresa Caracol Television S.A.
Propietario controlador Valorem S.A.
Grupo mediático Caracol TV / El Espectador
Grupo empresarial Grupo Santo Domingo
Cuota de Audiencia
Relación con otros medios Blu Radio, Caracol Internacional, Caracol Telenovelas, Cromos, El Espectador, Revista Cromos, Revista Shock, Bluradio.com,  Caracoltv.com, Caracolinternacional.com, Elespectador.com

Sabias qué...

  • El Canal Caracol es el más visto en Colombia.

Perfil del medio

*El Canal Caracol es uno de los dos canales nacional privados que existen en Colombia. Inició emisión en 1998. La señal nacional llega a 756 municipios, los cuales cuentan con 135 estaciones análogas y 24 digitales. La señal internacional llega a 23 países.

*En el Estudio General de Medios de 2014 registra como el canal con mayor audiencia del país, por encima de los canales nacionales e internacionales. Es operado por Caracol Televisión S.A., empresa controlada por el Grupo Santo Domingo a través del holding empresarial Valorem S.A.

*El Canal Caracol es de programación general. Cuenta con un noticiero propio, Noticias Caracol, que realiza tres emisiones al día. En los últimos dos años ha ampliado los espacios para programas de opinión.

Información general

Año de fundación: 1998.

Programación: General.

Cobertura: Nacional.
La señal nacional llega a 756 municipios, los cuales cuentan con 135 estaciones análogas y 24 digitales. La señal internacional llega a 23 países.

Presidente: Gonzalo Córdoba Mallarino

Contacto: Calle 103 # 69B – 43 / Bogotá

Teléfono: 643 04 30

http://www.caracoltvcorporativo.com/compania

Sitio web: http://www.caracoltv.com/

Información sobre el medio

Información económica

Información

Datos

Tipo de negocio Privado
Forma legal Sociedad Anónima
Ingresos Operacionales 2014 COP $760.051 millones
Utilidad Neta 2014 COP $79.972 millones
Empleados (2014) 1645
Fuentes del Financiamiento Ingresos por ventas, publicidad – oficial y privada – y otros servicios de producción.
Financiación por la publicidad COP $632.432 millones

Estructura de Dirección de la Empresa

Cargo

Nombre

Intereses afiliados


Presidente / Representante Legal
Gonzalo Córdoba Mallarino

Presidente de Canal Caracol. Reemplazó a Carlos Alejandro Pérez Dávila en 2012.
Entre otros cargos ha ejercido como director de la Cadena 3 de televisión, Gerente de la productora Compañía de Informaciones Audiovisuales; Vicepresidente de Programación de Caracol Televisión; y miembro de la Junta Directiva de El Espectador, Caracol Radio y Caracol Televisión.
Durante los gobiernos de Virgilio Barco y César Gaviria se desempeño como Director de Audiovisuales de la Televisión del Estado.
Cercano a Juan Manuel Santos, Germán Vargas Lleras y Felipe López.

Vicepresidente Ejecutivo Corporativo Rosa Emilia Fonseca Gómez Economista. Ha estado ligada a empresas del Grupo Santo Domingo desde 1987.
Desde 1994 se vinculó a Caracol Televisión S.A. como Vicepresidente Financiera, Corporativa y Comercial.
En 2011 es nombrada Vicepresidente Ejecutiva del canal.
Secretario General Jorge del Cristo Martínez de León
Junta Directiva 2013-2015

 

Junta Directiva Principal 1o. Alejandro Santo Domingo Dávila

Alejandro Santo Domingo Dávila es un colombo-estadounidense, heredero del emporio empresarial de su padre, Julio Mario Santo Domingo. Es propietario de Valorem S.A., el holding empresarial mediante el cual el grupo maneja sus inversiones y empresas.
Ver más información aquí.

Junta Directiva Principal 2o. Carlos Alejandro Pérez Dávila

Primo de Alejandro Santo Domingo Dávila.
Integra la Junta Directiva de Caracol Televisión S.A.
Fue Gerente del Canal Caracol de 2011 a agosto de 2012, en reemplazo Paulo Laserna Phillips.
Es hijo de Carlos Pérez Norzagaray, importante ex directivo de la aerolínea Avianca.

Junta Directiva Principal 3o. Alberto Preciado Arbeláez

Abogado, de la firma de Alberto Preciado & Abogados.
Era muy allegado Julio Mario Santo Domingo.
Fue miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Empresarial Bavaria.
Ha participado en las juntas directivas de reconocidas organizaciones del Grupo Santo Domingo como Avianca, El Espectador y Sofasa.

Junta Directiva Principal 4o. Alberto Lleras Puga Hijo del ex–presidente Alberto Lleras Camargo.
Junta Directiva Principal 5o. Carlos Arturo Londoño Gutiérrez

Presidente de Valorem S.A.
Miembro de las Juntas Directivas de Caracol Televisión S.A., Biofilm, Almagrán S.A., Almacenar S.A., Ditransa S.A. y de la Compañía Eléctrica de Sochagota.

Junta Directiva Principal 6o. Álvaro Villegas Villegas

Miembro de una familia de la élite política del Valle del Cauca.
Fue Embajador en España en el gobierno de Andres Pastrana y representante de la Federación Nacional de Cafeteros en New York.
Integra la Junta Directiva del Banco Agrario.
Es hermano de Miriam Villegas, ex directora del INCODER.
Es hermano de Germán Villegas, dirigente político conservador del Valle del Cauca.

Junta Directiva Principal 7o. Gonzalo Córdoba Mallarino

Presidente de Canal Caracol. Reemplazó a Carlos Alejandro Pérez Dávila en 2012.
Entre otros cargos ha ejercido como director de la Cadena 3 de televisión, Gerente de la productora Compañía de Informaciones Audiovisuales; Vicepresidente de Programación de Caracol Televisión; y miembro de la Junta Directiva de El Espectador, Caracol Radio y Caracol Televisión.
Durante los gobiernos de Virgilio Barco y César Gaviria se desempeño como Director de Audiovisuales de la Televisión del Estado.
Cercano a Juan Manuel Santos, Germán Vargas Lleras y Felipe López.

Revisor Fiscal Principal
Revisor Fiscal Suplente Nidya Oviedo Guzmán
Revisor Fiscal Persona Jurídica Firma Ernst & Young Audit Ltda.
Contador Luz Nadia Pedreros Álvarez
Fundador
Otros personajes importantes

Informaciones propietarios

Propietario

Cuota

Intereses afiliados


Valorem S.A.
93,4943290769% Es el holding a través del cual el Grupo Santo Domingo controla distintas empresas en los sectores: – Inmobiliario y turismo, – Logística y Transporte, – Medios y Entretenimiento, – Industria y Retail.
Estructura de propiedad:
Invernac&Cía SAS(57.2174141%)
EIH S de RL (17.8146888%)
Caribbean Equity Investment Corp. (9.1623339%)
Colinsa S de RL (8.6687092%)
MIH 2 LLC (6.9168961%)
Maxus S.A (0.1537904%)
Roberto Knepper Afanador (0.0448571%)
Francisco Javier Tafur Bernal (0.0144950%)
Alberto Preciado Arbeláez (0.0063698%)
Ana María Reyes Villaveces (0.0003902%)
Elkin Ferney Amaya Camarago (0.0000460%)
Clara Inés Daza de Gordillo (0.0000074%)
Clara AmintaSaladem Vergara (0.0000022%)
Inversiones Valmiera S.A.S y Cía S.C.A 6,5%*

Estructura de propiedad:
Felipe López Caballero (58.14%)
Kunde Ventures Limited (35.2%)
María López Castaño (6.6%)
Valmiera Enterprises Corp (0.00005%)
Esta empresa es controlada por Inversiones Valmiera S.A.S., cuyo gerente general y representante Legal es Felipe López Caballero que posee el 100% de las acciones. La gerente suplente es María Luisa Mesa Zuleta.
Vinculada a Sociedad de Administración de Inmuebles e Inversores SAS, principal empresa accionista (89,51) y controladora de Publicaciones Semana.

Olga Lucía Toro 0.000000114%
Daniel Saab 0.000000114%
German Duarte 0.000000114%
Jaime Lepeley 0.000000114%

Actividades empresariales

Participación de la empresa en otras empresas mediáticas

Nombre de la empresa

Página web

Cuota de propiedad

Sector


Caracol TV Inc.
Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Caracol TV America Corp. Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Inversiones CTV S.A.S. Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Mambo LLC Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Televisión Equipament Service Corp Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Caracol TV America Production LLC Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Origin Entertainment S.A. Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A.  Televisión
Stock Models & Talent S.A.S. Se registra situación de control de Valorem S.A. a través de Caracol televisión S.A. Publicidad y Modelaje

Medios de comunicación de la empresa

Sector

Logo del Medio

Nombre del Medio

Cuota de Audiencia

Página web

Medios digitales CARACOL INTERNACIONAL - 01 Caracolinternacional.com www.caracolinternacional.com
CARACOL TELEVISIÓN - 01

Caracoltv.com

www.caracoltv.com
 BLURADIO.COM - 01 Bluradio.com www.bluradio.com
Canales de TV

 CARACOL - 01 Canal Caracol
 CARACOL NOVELAS - 01 Caracol Telenovelas
Radio  BLURADIO - 01 Blu Radio

Historia y desarrollos recientes

Año

Hecho


1998
El 22 de diciembre de 1998 se suscribió un contrato de concesión con la Comisión Nacional de Televisión (ahora Autoridad Nacional de Televisión), por medio del cual se obtuvo la licencia para la operación y explotación del canal de Operación Privada N2 con una duración inicial de 10 años.
2009 El 9 de enero de 2009 fue suscrita la prórroga del mismo por un período de diez años contados a partir del 11 de enero de 2009.

Otros aspectos de interés

Felipe López Caballero, propietario controlador de Publicaciones Semana, tiene una participación de 6.5% en Caracol televisión S.A.

Relación con otros medios. El Canal Caracol hace parte del grupo mediático conformado por la empresas Comunican S.A., Inversiones Cromos y Televisión Caracol S.A., que además del canal de televisión controla el periódico El Espectador, las revistas Cromos y Shock y la emisora Blu Radio.

Grupo Económico Propietario: Desde la obtención de la concesión en 1998, otorgada por la Comisión Nacional de Televisión, el Canal Caracol es propiedad del Grupo Empresarial Santo Domingo a través de situación de control ejercida por Valorem S.A.

Sobre el acceso a la información: En la página del medio y de Valorem S.A. fue fácil acceder a la información de propiedad.

Fuentes

Documentos

  1. Estatutos Caracol Televisión S.A.
  2. Informe de Gestión 2014 Caracol Televisión S.A. a los accionistas.
  3. Junta Directiva Caracol Televisión S.A. 2013-2015
  4. Lista de Administradores – febrero 26 de 2014 caracol Televisión S.A.
  5. Perfil Comercial Caracol Televisión elaborado por E-informa.
  6. Registro Supersociedades Caracol televisión S.A.
  7. Registro Mercantil Caracol Televisión RUES
  8. Registro Mercantil  Inversiones RUES Valmiera S.A.S.

Documentos Cámara de Comercio de Bogotá

  1. Extracto de Acta No. 63 Asamblea General de Accionistas Caracol Televisión S.A. de fecha 25 de marzo de 2015
  2. Cartas de aceptación de los integrantes de la Junta Directiva Caracol Televisión S.A.
  3. Certificado de existencia y representación legal de Caracol Televisión S.A. del 21 de junio de 2015
  4. Registro Único Empresarial  Formulario de renovación de la matrícula mercantil 2015 Caracol Televisión S.A.
  5. Acto Constitutivo de  Inversiones Valmiera SAS
  6. Registro Único Empresarial  Formulario de renovación de la matrícula mercantil 2015 Inversiones Valmiera SAS
  7. Acta No. 028 Asamblea General de Accionistas Valmiera Enterprises Corp. Y Cía S. En C.A. de 10 de diciembre de 2013
  8. Certificado de existencia y representación legal de Valmiera Enterprises Corp. Y Cía S. En C.A. del 4 de diciembre de 2013

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!