
Nombre del medio | Canal Telepacífico |
Tipo de medio | Canal Regional |
Carácter | Público – Empresa Industrial y Comercial del Estado |
Empresa | Sociedad Canal Regional de Televisión Pacífico Ltda. Telepacífico |
Propietario controlador | Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca – INFIVALLE |
Grupo mediático | |
Grupo empresarial | |
Cuota de Audiencia/Ranking | 2,25 (EGM 2014) |
Estatus de transparencia | Telepacifico.com |
Sabias qué...
El Canal Telepacífico fue fundado el 8 julio de 1988, siendo el tercer canal regional después de la fundación de Teleantioquia y Telecaribe.
Perfil del medio
*El Canal Telepacífico es un canal público regional, que trasmite desde Cali y tiene como área de cobertura a través de televisión abierta la región del suroccidente colombiano que abarca los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
*A nivel nacional se puede ver por TDT y por televisión por suscripción (cable o satélite).
*La programación del canal es generalista. Ofrece contenidos diversos para distintas audiencias, con énfasis en una oferta familiar.
Información general
Programación: Generalista
Circulación: Regional – Televisión Abierta / Nacional por TDT y por suscripción.
Carácter: Televisión abierta
Contacto: Calle 5 # 38 A-14 Piso 3 / Cali (Valle del Cauca)
Teléfono: (2) 5184000
Sitio web: http://www.telepacifico.com
Información sobre el medio
Información económica
Información |
Datos |
---|---|
NIT | 890331524 – 7 |
Tipo de negocio | Público |
Forma legal | Empresa Industrial y Comercial del Estado, con carácter de entidad descentralizada indirecta, perteneciente al orden distrital. |
Ingresos operacionales 2014 | Total Ingresos: COP $18.805 millones |
Utilidades 2014 | Utilidad / Pérdida Neta: COP $ 1.465 millones |
Ingresos por pauta publicitaria | COP $1.566 millones |
Ingresos por pauta publicitaria del gobierno (2014) | No registra |
Fuentes del financiamiento | Las principales fuentes de financiamiento son: las ventas de servicios de comunicaciones, la publicidad (pauta gubernamental y privada) y los fondos de transferencias (estatales). |
Empleados (2014) | 45 |
Estructura de Dirección de la Empresa
Cargo |
Nombre |
Intereses afiliados |
---|---|---|
Gerente General / Representante Legal
|
Andrés Mauricio Prieto Calambás |
*Fue gerente de la Beneficencia del Valle, empresa Industrial y Comercial del Estado que regula los juegos de suerte y azar en el departamento. |
Presidente | Principal 1o. Fernando Murgueitio Millán | Delegado por el Gobernador del Valle, Ubeimar Delgado Blandón. |
Revisor Fiscal – Empresa | Nexia M&A International | |
Revisor Fiscal Principal | Eduardo Alberto Arias Zuluaga | |
Contadora | Alba Lucía Mira Muñoz | |
Directora Producción | Yobana Trujillo | |
Director Comercialización | Javier Andres Herrera Rodriguez | |
Director Programación | Fabio Larrahondo | |
Director de Técnica y sistemas | Jhon Carlos Hurtado Gamboa | |
Directora Administrativa | Luz Arianne Zúñiga Nazareno | |
Directora Financiera | Martha Cecilia Jaramillo Duque | |
Jefe Oficina Asesora Jurídica | Vladimir Estrella | |
Jefe Oficina Control Interno | Carlos Alberto Cruz | |
Contador | ||
Otros personajes importantes |
Informaciones propietarios
Propietarios de la empresa
Propietario |
Cuota |
Intereses afiliados |
---|---|---|
Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca – INFIVALLE | 95.99% | |
Departamento del Valle | 3.94% | |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | 0.07% |
Actividades empresariales
Participación de la empresa en otras empresas mediáticas
Información en proceso de actualización
Participación de la empresa en otros sectores
Información en proceso de actualización
Otras actividades de la empresa
Información en proceso de actualización
Medios de comunicación de la empresa
Sector |
Logo del Medio |
Nombre del Medio |
Cuota de Audiencia |
Página web |
---|---|---|---|---|
Medios digitales | ![]() |
Telepacifico.com | http://www.telepacifico.com | |
Televisión | ![]() |
Telepacífico |
Historia y desarrollos recientes
1988 |
El 8 julio de 1988 nace Telepacífico. Al momento de su constitución, las empresas socias eran INRAVISIÓN, el Instituto nanciero para el desarrollo del Valle del Cauca –In valle- y el departamento del Valle, aunque la zona de cobertura incluía también a los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño.
|
1992 |
La señal deja de ser exclusiva para Cali (capital del Valle del Cauca) Se extiende la señal a los municipios del norte del Valle, Popayán (capital de departamento del Cauca) y otro municipios aledaños.
|
1999 |
Se logra la ampliación de la señal, con cobertura del 99% del territorio del Valle del Cauca, 80% del territorio en los departamento de Cauca y Nariño, y el 70% del territorio Chocó.
|
Otros aspectos de interés
Sobre el acceso a la información. Transparencia alta. Canal Público.
Fuentes
Página del medio.