
Nombre del medio | Canal Teleantioquia |
Tipo de medio | Canal Regional |
Empresa | Sociedad Televisión de Antioquia Limitada |
Propietario controlador de la empresa | Departamento de Antioquia |
Grupo mediático | |
Grupo empresarial | |
Cuota de Audiencia/Ranking | |
Medios relacionados | Teleantioquia.co |
Sabias qué...
*Teleantioquia fue el primer canal público regional de Colombia.
*Teleantioquia es el canal público regional de mayor audiencia en el país.
Perfil del medio
*Teleantioquia es un canal público regional, ubicado en el departamento de Antioquia, en la región noroccidental de Colombia. Es el primer canal regional que existió en Colombia.
*De acuerdo a IBOPE Colombia, entre los canales regionales Teleantioquia es el de mayor audiencia en el país. En el ranking de canales colombianos construido a partir del Estudio General de Medios – Tercera Ola 2014, el canal se ubica en el quinto lugar, sólo superado por tres canales privados de televisión abierta (RCN, Caracol y City TV) y el Canal Uno.
*La audiencia del canal no sólo se concentra en el departamento de Antioquia, el 39% se registra en otras ciudades del país, de acuerdo a las mediciones del Estudio General de Medios.
Información general
Programación: Generalista
Cobertura: Regional – Televisión abierta, Nacional por TDT y
por suscripción.
Contacto: Calle 44 # 53 A – 11/ Medellin
Teléfono: 3569900
Sitio web: http://www.teleantioquia.co
Información sobre el medio
Información económica
Información |
Datos |
---|---|
NIT | 890937233 – 0 |
Tipo de negocio | Público |
Forma legal | Empresa Industrial y Comercial del Estado. Entidad descentralizada indirecta del orden departamental. |
Ingresos (en Mill. COP $) 2014 | Total Ingresos: COP $34.410 |
Utilidad Neta (en Mill. COP $ ) 2014 |
Utilidad / Pérdida Neta: COP $334
|
Empleados (2014) | 199 |
Fuentes del financiamiento |
Las principales fuentes de financiamiento son: las ventas de servicios de comunicaciones, la publicidad (pauta gubernamental y privada) y los fondos de transferencias (estatales).
|
Ingresos por pauta publicitaria del
gobierno (2014)
|
COP $ 2.270 (21%)
|
Estructura de dirección de la empresa
Cargo |
Nombre |
Intereses afiliados |
---|---|---|
Gerente General / Representante Legal
|
Rosa Amalia Zuluaga Cano | Antes de su nombramiento como Gerente General de Teleantioquia, en abril de 2015, ejercía como directora de la Casa de Antioquia en Bogotá. Larga trayectoria en cargos públicos, entre otros: Embajadora Adjunta y Ministra Plenipotenciaria de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York; Secretaria Privada de la Gobernación de Antioquia, en la administración de Guillermo Gaviria Correa; Directora de Desarrollo de Nuevos Proyectos, Subgerente y Presidente de la Junta Directiva de la Beneficencia de Antioquia. |
Junta Directiva |
Principal 1o. Sergio Fajardo Valderrama
|
Gobernador de Antioquia.
|
Junta Directiva Principal 2o. Carlos Andrés Pérez Díaz
|
Jefe Oficina Pirvada de la Gobernación de Antioquia. Delegado permanente por Decreto Departamental 2619 del 21 de julio de 2015.
|
|
Junta Directiva Principal 3o. Alejandro Granda Zapata
|
Gerente General de IDEA |
|
Junta Directiva Principal 4o. Juan Guillermo Bedoya | Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones IDEA | |
Junta Directiva Principal 4o. Juan Manuel Prieto Montoya | Socio y fundador de la Firma de abogados Prieto Carrizoza. Durante el primer gobierno de Juan Manuel Santos, fue nombrado Embajador de Colombia en Italia. |
|
Junta Directiva Principal 5o. David Luna Sánchez | Ministro de las tecnologías de la información y las comunicaciones. | |
Junta Directiva Principal 6o. María Cecilia Londoño | Delegada por resolución del MINTIC. | |
Junta Directiva Principal 7o. Juan Fernando Pratz Muñoz | Gerente general de EDATEL | |
Junta Directiva Principal 8o. Patricia Cadavid Vélez | Coordinadora relación con operadores EDATEL | |
Junta Directiva Principal 9o. Anibal Gaviria Correa | Alcalde de Medellín | |
Junta Directiva Principal 10o. Yolanda del Socorro Bedoya | Subsecretaria de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín | |
Comité de Gerencia de Teleantioquia | ||
Director de Operaciones | Walter Albeiro Pineda Orrego | |
Directora de Realización y Producción | Diana Sofía López Madrid | |
Director de Comercialización y Mercadeo | Guillermo Alfonso Valderrama Castellanos | |
Secretaria General | Janeth Cristina Aguirre Montoya | |
Coordinador de Planeación | Jorge Hugo Alvarez Cano | |
Revisor Fiscal – Empresa | Nexia Internacional Montes & Asociados S.A.S. | |
Revisor Fiscal Principal | Jaime Alberto echeverri Gómez | |
Revisor Fiscal Suplente | Orlando Camelo Castellanos Polo | |
Contador | ||
Otros personajes importantes |
Informaciones propietarios
Propietario |
Cuota |
Intereses afiliados |
---|---|---|
Departamento de Antioquia | 73.78% | |
Instituto de Desarrollo de Antioquia | 15.19% | |
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | 6.77% | |
Edatel S.A. E.S.P. | 2.17% | |
Municipio de Medellín | 2.08% |
Actividades empresariales
Participación de la empresa en otras empresas mediáticas
Nombre de la empresa |
Cuota de propiedad |
Sector |
Página web |
---|---|---|---|
Información en proceso de actualización |
Participación de la empresa en otros sectores
Nombre de la empresa |
Cuota de propiedad |
Sector |
Página web |
---|---|---|---|
Información en proceso de Actualización |
Otras actividades de la empresa
Nombre de producto |
Actividad |
Sector |
---|---|---|
Información en proceso de actualización |
Medios de comunicación de la empresa
Sector |
Logo del Medio |
Nombre del Medio |
Cuota de Audiencia |
Página web |
---|---|---|---|---|
Medios digitales | ![]() |
Teleantioquia.co | http://www.teleantioquia.co | |
Canales de TV | ![]() |
Teleantioquia |
Historia y desarrollos recientes
1984 | Se expide el Decreto Nacional 3100 que autoriza la creación de los canales o cadenas regionales de televisión y el Decreto 3101, que autoriza a INRAVISIÓN para celebrar un contrato de sociedad con las Empresas Departamentales de Antioquia – EDA- para establecer en Antioquia un canal regional. |
Otros aspectos de interés
Sobre el acceso a la información. Transparencia alta. Canal Público.
Teleantioquia fue uno de los 5 medios de comunicación que respondieron la solicitud de información realizada por el Proyecto MOM Colombia, sobre estructura de propiedad, de dirección e ingresos económicos. En total fueron consultados 40 medios de comunicación.
Fuentes
Información suministrada por el medio.
Página del medio de comunicación.