
Nombre | Luis Miguel de Bedout Hernández |
Grupo Empresarial | No aplica |
Grupo Mediático | Familia Gómez & Hernández |
Edad | Sin información |
Profesión | Ingeniero de producción, de la EAFIT |
Lugar de residencia | Medellín (Colombia) |
Nacionalidad | Colombiana |
Estado civil | Sin información |
Enlaces personales significativos | Sin información |
Perfil
Empresario antioqueño, integrante de la Familia Hernández de Antioquia, fundadora del periódico El Colombiano, el diario económico La República y la agencia de prensa Colprensa. Es hijo de Mercedes Hernández Restrepo, hermana del exsenador conservador Jorge Hernández Restrepo, quien dirigió entre 1983 y 1991 la empresa periodística cuando Luis Miguel de Bedout asume la gerencia.
De Bedout tiene más de 30 años de trayectoria en El Colombiano S.A. & Cía. S.C.A., empresa que se ha construido en torno al periódico paisa y que en los últimos años ha diversificado sus productos y marcas para mantenerse vigente en el sector. Ha ocupado los cargos directivos de las áreas de Producción, Distribución y Circulación, y Ventas y Publicidad, y desde los años 90 hasta comienzos de 2013 ejerció como gerente. En enero de 2015 fue nombrado por la Junta Directiva como Presidente.
Integra además las Juntas Directivas de Ediciones El Globo S.A. que edita el periódico económico La República, la alianza de medios regionales Grupo Nacional de Medios S.A. que edita el periódico popular Q´hubo y la única agencia de prensa del país, COLPRENSA S.A. También hace parte del Consejo Superior Universitario de la Universidad EAFIT.
Participación del propietario en medios y otros sectores
Propiedad en empresas mediáticas | El Colombiano S.A. & Cía. S.C.A.
Ediciones El Globo S.A. |
Medios de las empresas mediáticas | Medios Digitales
Elcolombiano.com, Gente.com.co, Larepublica.co, Revista YOK, Revista Viernes, Revista Turbo Prensa Periódico El Colombiano, Periódico Gente – Ediciones El Poblado, Laureles, Belén, Envigado del área metropolitana de Medellín, Periódico Q´hubo – Medellín, Periódico La República. Revistas Revista Resumen, Revista Generación, Juegos y Retos, Revista C para Ti, Revista Nueva, Revista Deportes, Revista Paladares, Revista QuéMePongo |
Empresas de este propietario en otros sectores. |
Miembros de su familia con participación en las empresas mediáticas
Nombre |
Parentesco |
Perfil |
Empresas en las que participa |
|
---|---|---|---|---|
Juan Carlos Hernández de la Cuesta | Primo | Hijo del exsenador conservador Jorge Hernández Restrepo. Es administrador de empresas de la Universidad EAFIT. Se ha dedicado a conducir la empresa periodística de su familia, dirigiendo Ediciones El Globo S.A., editora del periódico La República.
A pesar de su bajo perfil, Juan Carlos Hernandez se hizo visible a comienzos de 2015 debido a un escándalo desatado por el reclamo de tierras que realiza un grupo de víctimas, sobre la Hacienda Flor del Monte de propiedad de Juan Carlos y sus hermanos, ubicada en la vereda Blanquicet del municipio de Turbo (Antioquia) [i].
|
|
Fuentes
“El Colombiano será menos uribista” publicado por La Silla Vacía, el 26 de julio de 2012, en http://lasillavacia.com/queridodiario/34951/el-colombiano-sera-menos-uribista .
“Luis Miguel Bedout es el nuevo presidente del Grupo El Colombiano” publicado por La República, el 10 de enero de 2013, en http://www.larepublica.co/empresas/luis-miguel-de-bedout-es-el-nuevo-presidente-del-grupo-el-colombiano_28821.
“Luis Miguel de Bedout, protagonista en primera plana” publicado por Canal Egresados de la Universidad EAFIT, el 11 de enero de 2013, en http://www.eafit.edu.co/egresados/noticias/perfiles/Paginas/luis-miguel-de-bedout-protagonista-en-primera-plana.aspx.
“Periódico El Colombia: el pulso paisa” publicado por Revista Semana, el 21 de julio de 2012, en http://www.semana.com/nacion/articulo/el-periodico-el-colombiano-pulso-paisa/261532-3.
“Diversificar, el reto de los periódicos: Hernández” publicado por El Colombiano, el 19 de marzo de 2010, en http://www.elcolombiano.com/diversificar_el_reto_de_los_periodicos_hernandez-FWEC_82520
[i] Para ampliar información ver: “Reclaman tierras de los Hernández de la Cuesta” publicado por El Espectador, el 11 de abril de 2015, en http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/reclaman-tierras-de-los-hernandez-de-cuesta-articulo-554456.